Proyecto de Código Nacional
Tepic, Nayarit. 19 de abril de 2021.
Presenta Magistrado Presidente del TSJ de Nayarit proyecto de Código Nacional a sus homólogos de todo el país
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, magistrado Ismael González Parra, presentó a sus homólogos de todo el país el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
El documento es la propuesta de los Poderes Judiciales locales al Poder Legislativo federal con el propósito de normar en todo el país los juicios civiles y familiares, con la inclusión del procedimiento oral, que daría una mayor agilidad y contribuiría a la certeza jurídica al resolver ese tipo de asuntos.
Este lunes, en la virtual Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2021 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), González Parra informó que el proyecto de Código Nacional está estructurado en veintiún títulos, cada uno con sus correspondientes capítulos, con un total de 1090 artículos permanentes y siete transitorios.
En su elaboración participó un equipo de servidoras y servidores judiciales de Nayarit designados por el Magistrado Presidente y en conjunto con el Poder Judicial de la Ciudad de México se realizó una consulta entre Tribunales Superiores de los estados, que presentaron 925 sugerencias específicas.
El magistrado Ismael González Parra agradeció la confianza que le otorgó la Conatrib el 22 de mayo de 2020 al designarlo como Presidente de la Comisión encargada de integrar el proyecto de Código Nacional, labor que concluyó el 24 de marzo pasado.
Por su parte, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, expresó su felicitación al equipo encabezado por Presidente del Tribunal de Nayarit y a todas las demás personas que enriquecieron el proyecto que será remitido al Senado de la República para el correspondiente trámite legislativo.